
Se conoció otra historia de superación y voluntad y es la de Libia Tujuayliya Gea Zamora la primera médica wichÃ, quien sin nada de dinero logró estudiar y graduarse en la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana, Cuba.
La mujer se crió en un núcleo humilde y muchas veces olvidado, en una comunidad originaria del norte de Salta. Hizo sus estudios secundarios en una escuela pública de Embarcación, y nunca pensó que cumplirÃa su sueño de terminar una carrera universitaria.
En el 2003, Libia estaba lista para rendirse cuando su tÃo, quien también es wichà pero reside en la provincia del Chaco, se enteró de que en la Universidad de Cuba estaban entregando becas. Fue entonces que la madre de la joven escribió una carta directa a Fidel Castro, a través del consulado; y pocos meses después, la carnicerÃa del pueblo recibió un llamado telefónico preguntando por la joven, puesto que en su casa no tenÃan lÃnea para ubicarla.
Tujuayliya fue aceptada en la universidad, y emprendió su aventura con lo poco que pudo guardar en un bolso. Con tan solo 17 años de edad, se fue a vivir y estudiar a La Habana, gracias al apoyo del estado cubano. En el 2010 egresó de la Escuela Latinoamericana de Medicina, y se convirtió en la primera médica wichà en la historia de la comunidad.
Según vÃa paÃs, hoy en dÃa, es cabeza de un Programa de Fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud en Santa Victoria del Este, con una población de 13.500 habitantes. De este número, el 77 % es población originaria, principalmente wichÃs pero también qom, chulupies y chorotes. Con este programa , la doctora busca mejorar en su tierra de origen la calidad de vida de otras personas como ella, para que puedan progresar y tener una vida digna.
Fuente: Rosario3